La Universidad Autónoma de Chiapas tiene por objeto incidir en el desarrollo de Chiapas, la nación, particularmente de la región Sur-Sureste del país, y de Centroamérica, a través de la educación superior, de la investigación científica y de la construcción, extensión y socialización del conocimiento y la cultura, a través de formar y actualizar a técnicos, profesionistas, profesores e investigadores que coadyuven en el desarrollo social, económico, político y cultural de la sociedad.
El Rector es el representante legal de la Universidad y Presidente del Consejo Universitario y dentro de sus facultades y atribuciones, se encuentra la contenida en la fracción I del artículo 19 de la referida Ley Orgánica, respecto a cumplir y hacer cumplir la normatividad que rige a la Universidad, sus acuerdos y los del Consejo Universitario, así como los planes, programas, políticas y estrategias institucionales, proveyendo lo necesario para su observancia, aplicación, ejecución y evaluación; así como expedir en términos de misma Ley, las disposiciones reglamentarias, los acuerdos relativos a la organización y el funcionamiento de la Universidad, que no se refieran exclusivamente a temas académicos.
Nuestra Universidad, considera que la educación es una herramienta indispensable para que las personas mejoren las condiciones de vida y alcancen su autonomía, dotándolos de una capacidad de decisión más humanista, permitiendo construir una consciencia colectiva que consolide la transformación social de nuestro Estado, así como a su desarrollo y competitividad a nivel regional, nacional e internacional.
En este sentido, y cumpliendo con la responsabilidad social de coadyuvar en el desarrollo personal y profesional de quienes por diversas circunstancias no han podido culminar los estudios de especialidad, maestría o doctorado realizados en nuestra Institución, y que de acuerdo con la normativa que les es aplicable, estarían fuera de toda posibilidad para culminar el proceso establecido, determinó, a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) y la Dirección General de Docencia y Servicios Escolares (DGDSE), surge Transformación Universitaria: Programa Institucional Humanista para la Obtención del Grado Académico.