1.- ¿Quiénes pueden participar en el TUPHOGA?

Personas interesadas que cursaron alguno de los Programas Educativos de Posgrado (PEP) que ha ofertado la Universidad, y que se encuentran en uno de los siguientes supuestos:

  1. Cursaron y culminaron el 100% de créditos de un PEP, pero no realizaron tesis, ni examen de grado.
  2. Cursaron un PEP en la Universidad y tienen pendiente la calificación de la última materia relacionada con la elaboración de tesis y/o inglés, establecidas en el plan de estudios del posgrado que se tratara.

 
2.- ¿Quiénes no pueden participar en el TUPHOGA?

No se validarán solicitudes de personas que:

  • Hayan sido dados de baja debido a la comisión de falta grave en los términos que establece el artículo 335, fracciones IV y V, del Estatuto Integral
  • Tengan otros adeudos de índole académica, administrativa o financiera en su trayectoria escolar

 

3.- ¿Dónde me registro para participar en el TUPHOGA?

A través del Sistema TUPHOGA, alojado en la página https://tuphoga.unach.mx/registro/login 

 

4.- ¿Qué información requiero para registrarme al Sistema TUPHOGA?

Deberás crear una cuenta con la siguiente información

  • Matrícula
  • Nombre completo
  • Cualquier cuenta de correo electrónico que esté vigente

 

5.- ¿Durante qué período puedo crear mi cuenta en el Sistema TUPHOGA?
Del 24 de abril al 11 de agosto de 2025.

 

6.- ¿Qué debo hacer en caso de no recordar mi matrícula?
En caso de no contar con el número de matrícula, la persona interesada deberá contactar al titular de la Coordinación de Investigación y Posgrado (de acuerdo con la información del Anexo 1 de la Convocatoria TUPHOGA 2025) de la Unidad Académica donde realizó sus estudios de posgrado, para que se la proporcionen y pueda realizar el registro en el Sistema TUPHOGA.

 

7.- ¿Qué conceptos incluye el monto de la cuota de recuperación del TUPHOGA?

Al ser un programa extraordinario, cubre los pagos relacionados con los trámites, derechos y documentos para la obtención del diploma de especialidad o grado correspondiente a maestría o doctorado, incluyendo el título.

8.- ¿Qué documentación debe ser escaneada para cargar en el Sistema TUPHOGA, en formato pdf y con un peso no mayor a 2 Mb, cada uno?

  • Acta de Nacimiento 
  • CURP con una fecha de descarga no mayor a 3 meses
  • Identificación oficial por ambos lados (INE o pasaporte)
  • Certificado de Estudios completo del grado anterior.
  • Título Profesional o del grado anterior
  • Cédula Profesional del grado anterior; en caso de no contar con ella puede obtenerla en https://siurp.sep.gob.mx/mvc/cedulaElectronica. Si cursó estos estudios en el extranjero y no cuenta con este documento, deberá descargar de plataforma el Formato “Declaración de no contar con Cédula”, firmarlo y cargarlo en el apartado correspondiente
  • Certificado de Estudios completo del PEP cursado, en caso de no contar con este documento, deberá descargar de plataforma el Formato “Solicitud de Certificado de Estudios”, firmarlo y cargarlo en el apartado correspondiente
  • Formato "Constancia de Veracidad de Datos y Documentos"
  • Formato "Aceptación de términos y condiciones del TUPHOGA"

 

9.- ¿Cómo se realizará el cotejo de documentos y entrega de fotografías?

La persona inscrita en el TUPHOGA, deberá acudir personalmente a la Coordinación de Investigación y Posgrado de la Unidad Académica en donde realizó sus estudios de posgrado, del 01 de octubre al 05 de diciembre de 2025, en horario de 09:00 a 15:00 horas, para el cotejo de los documentos listados a continuación, los cuales fueron cargados con antelación en el Sistema TUPHOGA:

  • Original de Acta de Nacimiento actualizada
  • Original de CURP con una fecha de descarga no mayor a 3 meses
  • Original de Identificación oficial
  • Original de Certificado de Estudios completo del grado anterior
  • Original de Título Profesional o del grado anterior
  • Original de Cédula Profesional del grado anterior
  • Certificado de Estudios completo del PEP cursado, o en su defecto el documento “Solicitud de Certificado de Estudios”, con firma autógrafa, con tinta azul

La persona participante, deberá entregar las siguientes fotografías:

  • 4 fotografías adheribles, tamaño título, en blanco y negro, de frente con retoque, actuales, impresas en papel mate (no digitales, ni instantáneas), tomadas como máximo con tres meses de anterioridad (para el acta de grado y el título en pergamino)
  • 4 fotografías adheribles, tamaño credencial, en blanco y negro, ovaladas, de frente, actuales, impresas en papel mate (no digitales, ni instantáneas), tomadas como máximo con tres meses de anterioridad (para el certificado de grado).

Las fotografías, deberán considerar lo siguiente:

  • Mujeres: Saco obscuro y blusa blanca (no estampada) peinado y maquillaje discreto
  • Hombres: Saco obscuro, camisa blanca y corbata lisas (sin estampados), bigote y barba recortada.

 

10. ¿Si vivo fuera de Chiapas, cómo puedo hacer el cotejo de documentos y entrega de fotografías?
La persona inscrita en el TUPHOGA, deberá facultar a algún familiar mediante documento escrito y firmado de manera autógrafa para que asista en su representación, a la Coordinación de Investigación y Posgrado de la Unidad Académica en donde realizó sus estudios de posgrado, del 01 de octubre al 05 de diciembre de 2025, en horario de 09:00 a 15:00 horas, llevando los originales de los documentos cargados en plataforma para el cotejo correspondiente y hacer la entrega de fotografías de acuerdo con lo establecido en la Convocatoria.

 

11.- ¿En qué modalidad se impartirá el Taller de Elaboración de Tesis?
En modalidad a distancia, los días sábados, en un horario de 9:00 a 15:00 horas durante el período comprendido del 06 de septiembre de 2025 al 07 de febrero de 2026.

*Nota: Al ser un programa extraordinario, el TUPHOGA no se apega al calendario escolar, ni contempla días festivos, vacacionales o de asueto. 

 

12.- La Constancia que acredita dos niveles de comprensión lectora de inglés es un requisito de egreso, ¿Qué debo hacer para obtenerla?

En caso de no tener acreditada la última materia/asignatura/unidad de competencia relacionada con inglés o no contar con la validación correspondiente a la Constancia de comprensión lectora realizada por la Facultad de Lenguas Campus Tuxtla de la UNACH, podrá optar por alguna de las siguientes alternativas:

  • Examen de acreditación en la Facultad de Lenguas Campus Tuxtla. Inscripciones en la ventanilla de control escolar del Departamento de Lenguas, únicamente el día 22 de agosto.
  • Curso intensivo de comprensión lectora de inglés TUPHOGA. Inscripciones en la ventanilla de control escolar de Cursos Autofinanciables de la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, Edificio A, entre el 01 al 05 de septiembre de 2025, en horario de 09:00 a 14:00 horas, donde deberá entregar los siguientes documentos:
    • Acta de Nacimiento actualizada
    • CURP
    • Comprobante de domicilio, con emisión máxima de dos meses.

En caso de no radicar en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, o requerir más información favor de comunicarse a:

  • Examen de acreditación, teléfono 9616150650 y 96154344 ext. 104 y 96154344, o los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Curso intensivo de comprensión lectora de inglés TUPHOGA, teléfono 9616150650 ext. 110 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

13.- ¿En qué modalidad se impartirá el Curso intensivo para acreditación de idioma inglés?
modalidad a distancia los viernes, en horario de 18:00 a 20:00 horas, comenzando el 13 de septiembre de 2025 y finalizando el 07 de febrero de 2026. 

 

14.- ¿El costo del Curso intensivo para acreditación de idioma inglés está incluido en la cuota de recuperación del TUPHOGA?

El pago de este curso intensivo no está incluido entre los conceptos que cubre la cuota de recuperación del TUPHOGA; tendrá un costo de $2,300,00 (dos mil pesos 00/100 m.n.), el cual deberá cubrirse a más tardar el 5 de septiembre de 2025.

 

15. ¿Puedo solicitar baja temporal del TUPHOGA?
Al ser una estrategia académica institucional de excepción, que se rige a través de un riguroso calendario de actividades, no es posible otorgar bajas de ninguna índole.

 

16.- ¿Pueden darme de baja del TUPHOGA?

Serán dados de baja del TUPHOGA las personas que, durante el transcurso del programa:

  • Se identifique que presentaron información o documentos apócrifos
  • No concluyan el documento de tesis en el tiempo establecido en la Convocatoria
  • No obtengan calificación aprobatoria en el "Taller de Elaboración de Tesis"
  • No obtengan calificación aprobatoria en el curso intensivo de inglés
  • No obtengan la validación de la Facultad de Lenguas Tuxtla, con relación a la constancia que acredite dos niveles de comprensión lectora de inglés.
  • Cometan alguna falta grave de acuerdo con lo establecido en el Artículo 335, fracciones IV y V, del Estatuto Integral
Contacto

Mtra. Brenda Jiménez Gordillo 

tuphoga@unach.mx

Dirección

Dirección General Investigación y Posgrado
Rotonda Kennedy No. 385 Fraccionamiento Jardines de Tuxtla
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas C.P. 29020